Cambio de superior en Alberto Aguilera


El miércoles, 1 de septiembre de 2021, en una Eucaristía vespertina con la comunidad de jesuitas de la Inmaculada y san Pedro Claver (Alberto Aguilera, Madrid), se leyó la Patente de nombramiento de superior al P. Miguel Campo Ibáñez SJ.

Presidió la Eucaristía el padre Provincial, Antonio España Sánchez SJ, quien, junto con el delegado para la Tercera Edad y su preparación, P. Fresneda del Pino SJ, y el socio y admonitor del Provincial, P. Juan Pablo Rodríguez Gutiérrez SJ, formarán parte de esta comunidad, así fuertemente renovada. Estuvieron ausentes dos miembros de la comunidad: el padre Natalio Fernández Marcos S.J., actualmente recuperándose de un incidente vascular en Alcalá de Henares, al P. Francisco Gómez Camacho, recién operado en Salamanca, y el padre Peter Morales, quien no ha vuelto aún de Guatemala, donde año tras año colabora durante un semestre con la Universidad Rafael Landívar. Ambos estuvieron presentes en nuestras oraciones.

Durante la celebración comenzó tomando la palabra el P. Rufino Meana Peón SJ, quien evocó sus seis años de superior, incluyendo los dos últimos años, difíciles a causa de la pandemia. Recordó especialmente el proyecto con el que inició su superiorato, que buscaba una mayor integración de la comunidad en la misión apostólica de la Universidad y de la Provincia, a través, entre otros medios, de haber acogido en las instalaciones de nuestra casa la sede provincial de MAGIS, o de ampliar la capacidad de acogida de huéspedes. Estos proyectos se han realizado parcialmente, y el P. Rufino, quien además acaba de ser nombrado por el rector de la universidad delegado de Identidad y Misión, deseó que el nuevo superior pueda continuar y consolidar estas líneas estratégicas comunitarias. Agradeció el P. Meana también a todos quienes en la comunidad se han esforzado por apoyar la gestión de la casa y la comunidad.

Leyó a continuación la Patente del nuevo superior el P. Juan Pablo Rodríguez Gutiérrez.

En su homilía, el P. Provincial agradeció al P. Rufino estos años de servicio, y al P. Miguel el sumar a sus trabajos como profesor y asesor en CONFER, la responsabilidad sobre esta comunidad. Antonio España comentó el número 667 de las Constituciones de la Compañía, allí donde san Ignacio habla de las cualidades del superior de la Compañía: el crédito y autoridad que se gana mediante la escucha, la respuesta a las peticiones, el cuidado e interés por cada uno, la atención en las dificultades o enfermedades, la discreción y calma, y muy especialmente el tener y mostrar amor y empatía hacia quienes dependen de él. Para ello será muy útil, continuó, el dejarse aconsejar por otros, ordenar y gestionar con prudencia los asuntos comunitarios, y ejercer la autoridad en un contexto de otras instancias de autoridad (Rector de la Universidad, Provincial…). Parafraseando el evangelio del día, ser superior, concluyó, tiene mucho de morir para que otros vivan.

El P. Miguel Campo, en una breve intervención final, puso su nuevo servicio dentro del espíritu de la sinodalidad, concepto muy relevante hoy para la vida de la Iglesia, y del deseo del servicio y amor a los hermanos, ese amor que, como avisa san Pedro, cubre todos los pecados y faltas (1Pe 4,8).

Nos acompañaron en la celebración el P. Enrique Sanz Giménez-Rico SJ, Rector de la Universidad, así como el P. Pedro Mendoza SJ, superior del teologado Sagrado Corazón de Jesús (General Pintos), y el P. Juan José Tomillo González SJ, superior y director del colegio Nuestra Señora del Recuerdo y Delegado de la Plataforma Apostólica Madrid.

Se sumaron también tres miembros de la comunidad benedictina del cercano Monasterio de Monserrat en Madrid: el P. Prior, José María Ruiz OSB, y los padres Alfredo Simón OSB y Ramón Álvarez OSB. También estuvo con nosotros el P. Enrique González Torres, párroco de Nuestra Señora del Buen Suceso.


Noticias relacionadas