Estreno en Madrid del documental “El Camino Ignaciano”

Curso ‘Pedagogía de la Convivencia’ 2022
19 julio, 2022
Jesuitas Acústico: El concierto
26 julio, 2022

El documental El Camino Ignaciano, producido por Animaset y dirigido por Jordi Roigé, se ha presentado este jueves en el Cine Paz de Madrid y a partir de hoy viernes se estrena en más de cincuenta cines de toda la geografía española. En las palabras previas, el provincial recordaba cómo “Hay un camino interior en san Ignacio que se inicia después de la herida en Pamplona y su convalecencia, y ese camino adquiere sentido y toma palabra de Loyola va a Manresa y ahí tiene esta experiencia exterior, primero arreglar asuntos pendientes en Navarrete y Nájera, luego ese camino que hace solo, con una pierna maltrecha, el encuentro con el musulmán (…) Llegar a Montserrat, dejar las armas… todo esto es exterior, encontrarse allí que tiene un pasado que le supone un peso y dolor enorme y cómo lo pone en manos de un confesor benedictino y que termina en Manresa al no poder irse a Tierra Santa, donde ese camino interior y exterior le transforman totalmente”. Destacó también Antonio España la riqueza de la diversidad religiosa y personal de los personajes que realizan, cada uno, un camino interior visitando pueblos, culturas, modas de comer, tradiciones, iglesias, así como el esfuerzo y tesón del guía, Josep Lluís Iriberri “el gran impulsor del camino ignaciano”.

Antes de la proyección habló también la directora de Asuntos Religiosos de la Generalidad de Cataluña, Yvonne Griley, quien destacó que Cataluña y Manresa fueron el escenario de la “transformación” del santo, que acabaría dando lugar a “un gran cambio en el mundo de la espiritualidad”. El director de la película, Jordi Roigé, que es antiguo alumno del colegio jesuita de El Clot, explicó que la realización del documental ha sido “un trabajo artesanal” con un equipo muy reducido. Por último, Andrea Bossoms, productora de la película, ha reconocido que el principal obstáculo con el que se han encontrado ha sido la covid-19.

La película fue presentada en el mes de junio en la Filmoteca Vaticana ante el P. General, Arturo Sosa. Esta misma semana era presentada el martes en Manresa y el miércoles en Barcelona.

Tráiler

Dónde verlo