Colegiales del CMU Loyola aprenden a Ver nuevas todas las cosas

20 años de la Fundación Amoverse
24 noviembre, 2021
Inicio del Adviento en la PA Madrid
29 noviembre, 2021

El equipo de pastoral del CMU Loyola organizó el fin de semana del 20-21 de noviembre una convivencia en la sierra de Madrid, en la Casa Virgen del Pilar-Don Orione (Cercedilla) para ofrecer un espacio intensivo de oración, encuentro y contacto con la naturaleza en el último domingo del año litúrgico.

El hilo conductor fue la importancia de desarrollar y cultivar una mirada que nos ayude a penetrar lo visible y evidente, e ir más allá de la apariencia para ver todas las cosas de una forma nueva (tal y como nos anima el lema de Ignatius500). Para ello se plantearon tres momentos de meditación y silencio: en primer lugar, una ruta de senderismo para intentar descubrir la presencia escondida de Dios en la naturaleza y en todo lo Creado; en segundo lugar, la contemplación de un icono titulado “El Árbol de la Vida-El tronco de Jesé” compuesto en un tronco de madera de boj del Pirineo con las figuras de Cristo Crucificado y de una figura femenina que representaba a las “Marías” que estuvieron a los pies del Señor (con la idea de mostrar que a través de las formas que nos da la naturaleza se puede descubrir el Misterio que habita en ella); y por último, una reflexión sobre la importancia de ajustar las expectativas y de revisar lo que esperamos de la vida, lo que realmente nos puede dar, y lo que merece la pena.

Antonio Bohórquez SJ, que estuvo en la pastoral del colegio mayor hace diez años, compartió con el grupo Eucaristía y comida, celebrando juntos la fiesta de Cristo Rey. Una buena ocasión de reencuentro y memoria en la que nos unió el deseo de comunicar al Señor que, aunque a veces no sea fácil reconocerlo, nunca defraudará nuestras expectativas.