‘Llegaron de Noche’ en Madrid


El pasado sábado, 28 de marzo, en los Cines Paz de Madrid, tuvo lugar un pase especial de la película Llegaron de Noche para algunos miembros y amigos de la PA Madrid. Esta película narra los acontecimientos del 16 de noviembre de 1989 en El Salvador, que terminaron con el asesinato de 6 jesuitas y dos colaboradoras en la Universidad Centroamericana. Toda la película se centra en el punto de vista de la única testigo de los acontecimientos: Lucía Barrera de la Cerna, una trabajadora de la universidad que se alojaba en esos momentos en unos apartamentos en el interior del campus.

Los espectadores, contaron con la presencia del director Imanol Uribe, el productor, Gerardo Herrero, y el jesuita Pedro Armada que compartieron un interesante coloquio. Trescientos jesuitas y laicos de todas las obras de la plataforma acudieron a la convocatoria.

El director explicó que la idea de esta película llevaba muchos años rondándole en la cabeza, pero que fue al leer la novela “Noviembre” del autor salvadoreño Jorge Galán, cuando intuyó que el personaje de Lucía debía de ser el hilo conductor de la cinta. Agradeció mucho el trato recibido por el P. Tojeira SJ (quien era provincial de la Compañía en Centroamérica en 1989), que les recibió en la UCA y les abrió las puertas de su memoria. También narró lo impresionante que fue la visita a la protagonista real de los hechos, Lucía Barrera de Cerna, en Estados Unidos, que sigue emocionándose al recordar los hechos y a los padres jesuitas. El productor, Gerardo Herrero reconocía que la película “la he hecho porque me apetecía”, y porque “creo que era necesaria hacerla”, no porque vaya a ganar dinero con ella, aunque invitó a todos los presentes a colaborar en la difusión estos primeros días de estreno.

Por su parte, el jesuita Pedro Armada agradeció mucho que la protagonista de la película sea una mujer como Lucía, porque ella “es mártir también. Se ha jugado su vida y la de su familia y perdió su vida, su casa, su país” y aprovechó para reivindicar “la fuerza de las mujeres que ponen en riesgo su vida” por defender valores como la verdad, algo muy loable “en estos tiempos de verdades líquidas y noticias falsas”.

En la sala estaban presentes Juan Antonio Ellacuría (en la imagen), hermano del jesuita y dos sobrinas de Nacho Martín-Baró SJ, que al finalizar el acto se acercaron emocionados a hablar con el director y productor.

La película se puede ver ya en cines de toda España. Muy recomendable para poder reflexionar sobre la verdad, su defensa y las dificultades de vivir en ella.


Noticias relacionadas