V Encuentro PAL Madrid: cuidar la Casa Común

«Los retos medioambientales, desafíos para nuestra fe»: José I. Gª Jiménez, SJ
25 octubre, 2019
Asamblea SJM 2019: Tejiendo red
31 octubre, 2019
El colegio San Ignacio de Loyola de Alcalá de Henares se llenaba de gente este sábado por la mañana. Este año, la PAL Madrid ha querido reunirse en este significativo centro de la Compañía de Jesús donde se encuentra, además del colegio, el Archivo Provincial y una de las enfermerías de la Provincia de España.

El hilo conductor que ha guiado a la familia ignaciana en Madrid ha sido una llamada: la de cuidar la Casa Común. Por eso desde el primer momento de oración del día, esta idea ha resonado en el encuentro. Además, la PAL ha querido entroncar con la cuarta Preferencia Apostólica de la Compañía que habla, precisamente, de ello. Durante este rato de oración se pidió en comunidad para que sepamos discernir el modo de proceder ante esta llamada de Dios, de la Iglesia, de la propia Compañía y del mundo que nos grita.

         

Después de una visita al colegio – recientemente remodelado- y un chocolate caliente, Ramón Almansa, director ejecutivo de Entreculturas, propuso una pequeña charla para reflexionar: «Llamados a cuidar la Casa Común».

«Desde hace 30 años, la comunidad científica está advirtiendo del colapso ecológico», ha comenzado. Como explicaba Almansa, la Compañía de Jesús desde la Congregación General 34 (1995) y en la 35 (2008) ya trataban el tema ambiental. La propuesta era poner la espiritualidad ignaciana al servicio del reto ecológico.

Después de ese recorrido por lo que la Iglesia y la Compañía ya hace en este aspecto, Ramón Almansa afirmaba que «nuestro modo de estar en el mundo habla de prepotencia. Vivimos y consumimos con prepotencia». Para combatir esto, decía Almansa, «necesitamos sentir que somos hijos de Dios y hermanos de todos». En este sentido, añadía, «la preferencia por la Casa Común no es opcional» en nuestras obras y comunidades.

Tras este rato de reflexión, los asistentes se repartieron en grupos de trabajo: el objetivo era pensar un propósito común como compromiso para ser «actores de incidencia», como retaba Almansa durante la ponencia.

Para terminar el encuentro los asistentes compartieron la Eucaristía, presidida por Juanjo Tomillo, SJ, delegado, desde el mes de septiembre, de la PAL Madrid. Durante la homilía, Juanjo proponía distintos modos de mirar. Mediante una serie de objetos exponía que existen diferentes modos de enfrentarnos a la realidad: un pez de tela, explicaba, podría recordar al Mar Mediterráneo, pero también a las personas que mueren o pierden seres queridos en el agua; un pan duro nos puede hacer pensar que hay quien no tienen nada más que llevarse a la boca. Tenemos que pedir aprender a mirar el mundo con los ojos de Dios.