Un San Valentín diferente

Presentación del libro ‘Dogmática Ignaciana’ en la Universidad Pontificia Comillas
21 febrero, 2019
El ámbito jurídico dentro de las migraciones
26 febrero, 2019
La adopción no es en absoluto un fenómeno reciente, pero su función ha variado a lo largo de la historia. En sus principios, el objetivo de la misma era conservar el apellido de una familia o evitar el deshonor ante la infertilidad de un matrimonio. Hoy día, la función principal de la adopción es dar una familia a aquellos niños que, por cualquier razón, no la tienen.
El pasado martes 19 de febrero los alumnos del Servicio de Pastoral de Comillas organizaron “un San Valentín Diferente”, que consistió en una cena divertida en el Centro Arrupe, que culminó con el testimonio de un matrimonio que, teniendo dos hijos biológicos, adoptó a una niña que nació con Síndrome de Down. En realidad, esta discapacidad es el menor de los problemas, porque al nacer prematura padece otros muchos problemas de salud. El matrimonio nos contó cómo fue el proceso de adopción, el efecto que éste tuvo en sus vidas y los numerosos retos a los que se enfrentaron, entre los que figuran la rigidez de las relaciones con las Administraciones públicas, un cambio de vida radical y el hacer parte de su proyecto a sus dos hijos biológicos. Todo este testimonio fue precedido por una puesta en contexto de la realidad de la adopción en España que nos contó la profesora de Comillas Noemí García Sanjuan.
El testimonio fue conmovedor y las casi cuarenta personas que asistieron se dijeron sentir “tocados” y admirados del ejemplo de coraje, amor y entrega de Terry y Chiqui (antiguo alumno del ICAI).