Casa Ricci: 30 años caminando junto a los excluidos en China
21 mayo, 201925 años del IUEM y entrega de los I Premios Padre Arrupe
23 mayo, 2019
El ayuntamiento de Valdemoro organizó el jueves 17 de Mayo la presentación del libro de Enrique Sáez: La cruz de ailanto. Diego de Pantoja, un misionero español en la China imperial. El acto tuvo lugar en la Biblioteca municipal Ana María Matute y entre los asistentes se encontraban especialistas en espiritualidad ignaciana y en la historia de De Pantoja: Wenceslao Soto SJ, José García De Castro SJ, Ignacio Ramos SJ… El editor de Diego de Pantoja, sj (1571-1618). Un Puente con la China de los Ming, Carlos García Costoya también acudió a la cita.
Recibiendo inspiración de lo que significa el ailanto –árbol que viene de China- en la tradición taoísta, Enrique Saéz Palazón ha escrito una novela sobre Diego de Pantoja, como tributo a una forma resiliente de hacer misión creciendo en tierra extraña. En la literatura china hay dos versos muy famosos del poeta de la dinastía Tang, Wang Wei, que rezan así:
Solo, como huésped extraño
en una tierra extraña,
en cada fiesta se multiplican
recuerdos de los míos,
sabiendo de lejos a mis hermanos
que ascienden a los altos,
plantando por doquier ailantos
de alguien que falta…
獨在異鄉為異客,每逢佳節倍思親。
遙知兄弟登高處,遍插茱萸少一人。
Son versos que hablan de la fecundidad que se abre paso, pese a la ausencia y la distancia. El libro es una novela histórica fruto de la investigación rigurosa de las fuentes existentes pero con guiños literarios al contexto histórico más amplio. Está fundamentalmente centrada en la parte china de la vida de Diego de Pantoja SJ y su relación con Matteo Ricci SJ, Niccolò Longobardi o Xu Guangqi colorea las peripecias y contribuciones de este a un estilo de misión inculturada adelantado a su tiempo, en la estela del último Xavier…
El Ayuntamiento de Valdemoro viene desarrollando una serie de iniciativas para que Diego de Pantoja pueda ser recuperado con todo el esplendor que se merece su vida y su cualidad de símbolo global para el diálogo con la cultura. Así, la agenda escolar de todos los colegios públicos del municipio de 80.000 habitantes cuentan este año con la temática Diego de Pantoja; se ha difundido un cómic con la historia del valdemoreño universal; se ha inaugurado una plaza con su nombre, se ha convocado la exposición “2021: 450 aniversario del nacimiento de Diego de Pantoja” que dará continuidad a la de “2018: Año Diego de Pantoja”, etc.