Tres miradas para entender un conflicto


¿Qué está pasando entre Rusia y Ucrania? Es una pregunta que nos hacemos una y otra vez a medida que las noticias se vuelven más alarmantes y el panorama más sombrío. La amenaza de una guerra en el este de Europa parece cada vez más real.¿Qué está pasando? ¿Por qué este conflicto ahora? ¿Qué implicaciones tiene? Y, en un contexto como el nuestro, cuando recientemente el papa formulaba en Fratelli Tutti que ya no hay posibilidad de guerra justa, ¿cómo enmarcar bien estas afirmaciones? Con ese motivo, en el espacio de Jesuitas Maldonado y en colaboración con la Universidad Pontificia Comillas quisimos este martes 1 de febrero tener una sesión dedicada a intentar compartir algunas claves.

Emilio Sáenz-Francés es director del Departamento de Relaciones Internacionales de la Universidad Pontificia Comillas ICAI-ICADE, escritor, y una voz conocida en el mundo de la comunicación, donde habla con frecuencia dando claves para comprender el panorama internacional. Él tuvo la primera intervención donde nos dio algunas claves históricas para entender un conflicto que tiene sus raíces en la historia de la región.
Charles Powell, dirige el Real Instituto Elcano. Con su impresionante conocimiento de la coyuntura internacional, su intervención giró en torno a las claves contemporáneas que permiten comprender por qué está ocurriendo esto ahora. Se atrevió además a aventurar posibles escenarios que pueden producirse en las próximas semanas.
Julio Martínez SJ aportó su solidez en el ámbito de la moral social para compartir algunas claves sobre la doctrina de la guerra justa, y apuntar por dónde tendrá que ir un diagnóstico moral sobre la guerra en este momento, y sobre esta guerra en particular. 

A la serie de intervenciones siguió un coloquio que hubiera sido mucho más largo si hubiéramos tenido más tiempo, pues las preguntas eran pertinentes e invitaban a profundizar en los temas expuestos. Aquí se puede ver el acto 


Noticias relacionadas