Monseñor Romero: un hombre de Dios y del Pueblo
16 octubre, 2018Diego de Pantoja: un jesuita en la Ciudad Perdida
18 octubre, 2018
El borrador del Proyecto Apostólico de la Provincia de España se presentó el miércoles 10 de octubre a una amplia representación de la PAL de Madrid, entre ellos, los superiores, los directores de obra y los presidentes de las comunidades laicales. Dada la amplitud territorial de la provincia algunas presentaciones del borrador están unificando a varias PAL; en concreto la de ayer acogió también a los representantes de las PAL de Canarias y Alicante. Un total 70 de personas acudieron durante la mañana al colegio Nuestra Señora del Recuerdo para esta cita.
Tras el saludo del delegado de la PAL, Pablo Guerrero SJ, el Provincial Antonio España Sj explicó el proceso de elaboración del borrador, así como los jesuitas que han formado parte del equipo, la llamada “Comisión de Ministerios”. Antonio España remarcó que este documento nos indica el “hacia dónde vamos” y expresó a los congregados la importancia de que transmitan a sus comunidades y obras su contenido y su hondura. Y dio paso a Patxi Alvarez de los Mozos SJ, delegado para el Discernimiento y Planificación Apostólica, que es quien ha liderado al equipo, para desmenuzar el contenido del texto.
Alvarez explicó las opciones fundamentales de la Misión de la provincia que señala el documento para los próximos 6 años y explicó cómo se pueden hacer enmiendas a su contenido. También aclaró el marco temporal para su aprobación.
Tras la presentación hubo tiempo para el diálogo y los presentes pudieron aportar sus consideraciones, críticas y valoraciones al texto. El encuentro acabó con una comida fraterna en los comedores del colegio.
El borrador ha sido elaborado por la Comisión de Ministerios tras un proceso en el que varios equipos han reflexionado sobre el momento que vive la Provincia. Fruto de este proceso ha sido también el documento de Contemplación de la realidad difundido recientemente. Otro hito importante fueron los Ejercicios Espirituales en clave de Provincia que se celebraron en diferentes lugares de nuestro territorio antes del verano.