II Encuentro de Buenas Prácticas en Casa San Ignacio
21 marzo, 2019Viaje a Tierra Santa de la parroquia San Francisco de Borja
25 marzo, 2019
Un sábado demasiado caluroso para ser primaveral comenzaba en Madrid. Las calles del centro, abarrotadas de personas que compran, de familias que pasean, de niños que corren y juegan. Y en la puerta del Teatro Real se va concentrando gente: saludos cariñosos, comentarios afectuosos y una sana impaciencia. Alguno incluso se animo a traer a su mascota.
Unos minutos más tarde de las 11, Gabriel Castañón, presidente de la Red Ignaciana de Madrid toma un megáfono: “Nos hemos reunido aquí para celebrar el encuentro anual de la Red Ignaciana de Madrid”. La finalidad de estos encuentros es crear mayores y mejores vínculos entre las comunidades de laicos de espiritualidad ignaciana en la capital.
Este año, además, el encuentro tiene una característica especial: la catedral de la Almudena de Madrid cumple 25 años y el cardenal Carlos Osoro ha invitado a los madrileños a acudir para celebrar este año jubilar. Por eso, el encuentro de este año consiste en una pequeña peregrinación en silencio y oración hasta la puerta misma de la catedral, donde el propio arzobispo presidirá una eucaristía con toda la familia ignaciana de la ciudad.
Gemma es miembro de la comunidad CVX Galilea: “Mantener un encuentro anual nos ayuda a mantener conciencia de pertenecer a algo mayor que nuestras comunidades”. En una ciudad de casi cuatro millones de habitantes, tener sentido de pertenencia, a veces, es difícil. Por eso, como dice Gemma: “Sentirse parte de un todo es algo que ayuda mucho”.
Comienza la eucaristía en una catedral abarrotada de turistas y curiosos que escuchan al coro de animación de la celebración. Durante la homilía, don Carlos pidió a los laicos ignacianos salir al encuentro. Una idea en la que insistió reiteradamente: “Necesitamos hombres y mujeres que paseen por el mundo viendo y conmoviéndose”, decía el obispo. Y continuaba preguntándonse: “¿Seremos capaces nosotros de recibir a los demás como Dios recibe al hijo pródigo?". Terminó su intervención el cardenal asegurando que una de las cosas más significativas de seguir la espiritualidad de Ignacio de Loyola, pasa por “salir a los caminos para amar a las personas como Dios las quiere”.
Al final de la eucaristía todos los niños que quisieron pudieron acercarse a los pies de la Virgen de la Almudena. Muchos de ellos entregaron a la patrona de Madrid sus ramos de flores y pudieron besar el manto de la Virgen.
Antes de concluir la celebración, Antonio España, SJ, provincial de la Compañía de Jesús, dio las gracias a todos los presentes y a don Carlos: “Muchas gracias, don Carlos, y cuente con nosotros para lo que necesite”.
Todas las fotografías del encuentro a continuación