1631 personas de Madrid han corrido por una misma causa, recuperar el derecho a la educación de niños y niñas a quienes la pandemia se lo ha arrebatado
23 febrero, 2021Actuaciones de sensibilización que fomenten la interculturalidad en centros educativos
3 marzo, 2021
‘Saliente de Guardia’ es el título
que llevan las próximas charlas que se van a celebrar en Jesuitas Maldonado. Con
un plantel de profesionales sanitarios, el centro de la Compañía de Jesús en la
Calle Maldonado ofrece vía online reflexiones profundas que nos propondrán una
visión creyente del mundo de la salud.
Las citas previstas serán tres martes
consecutivos: el día 2, el día 9 y el
día 16 de marzo. La primera sesión tratará de hablar de la vocación del sanitario: Luis Chiva
Martín, especialista en Ginecología y Obstetricia explicará qué es lo que esperan
los pacientes de su médico; Rocío Calvo, enfermera especialista en el mismo
campo, hablará de la oportunidad y el reto que suponen los cuidados hoy. Para
terminar la primera sesión, Carlos Gómez-Vírseda, SJ, médico y promotor
vocacional de la Compañía de Jesús en España, hablará de lo que él llama “el
mito de la vocación”.
El día 9 de marzo participan Alfonso
Cruz, médico especialista en Geriatría; Blanca Gracia Gutiérrez, especialista
en Cuidados Intensivos y David Cabrera Molino, jesuita y psicólogo. Reflexionarán
sobre cómo encontrar a Dios en la enfermedad,
cómo acompañar los últimos momentos y cómo liberarse del miedo que nos atenaza
en estos tiempos de COVID-19.
En la última sesión, se abordarán
cuestiones de actualidad bioética alrededor
del mundo de la salud: “Pandemia y bioética: cuando no hay respiradores
para todos”, es la aportación de Federico de Montalvo, presidente del Comité de
Bioética de España. Con Diego Real de Asúa, médico especialista en Medicina
Interna, reflexionaremos sobre las otras víctimas de la pandemia. Por último,
Tayra Velasco, enfermera de Cuidados Intensivos, pregunta sobre las últimas
voluntades: “¿y tú ya tienes plan?”.
El ciclo podrá seguirse de manera
presencial en Jesuitas Maldonado (calle Maldonado,1) y virtual a través del
canal de Youtube de Jesuitas Maldonado (haciendo clic
aquí). Estas jornadas están dirigidas especialmente a profesionales
sanitarios o personas interesadas en el mundo de la salud.
Primera
sesión: ¿Por qué seguir siendo sanitario?
Historias de vocación. En
este enlace.
Segunda
sesión: ¿Dios en la enfermedad? Resistir en
tiempos de pandemia. En
este enlace.
Tercera sesión: ¿Qué bioética para hoy? Cuestiones de actualidad. En este enlace.
Más que Salud
Más que
salud es un proyecto impulsado por los jesuitas Alberto Cano, SJ, psiquitra y
Álvaro Lobo, SJ, enfermero para tratar de unir el mundo de la salud y de la espiritualidad.
Desde hace ya cuatro años, a través de encuentros, retiros y hasta un libro,
Más que Salud trata de dar una respuesta creyente en el mundo de los
sanitarios.