Relanzamiento de Entreculturas en Madrid: sumar manos y corazón

Adviento Intercomunitario MAG+S en Madrid.
13 diciembre, 2017
Inicio del Adviento en el Núcleo Ventilla
14 diciembre, 2017
La ONG Entreculturas convocó el pasado 30 de noviembre una reunión para relanzar su delegación en Madrid, que se encuentra en Casa San Ignacio. A ella fueron invitados los interesados en colaborar para sacar adelante el proyecto en la ciudad.
En la presentación intervinieron Dani Villanueva, SJ, Director General de Entreculturas, María Luisa Berzosa, FI, encargada del área de Voluntariado de la delegación en Madird, y Alberto Medina , director de la delegación de Entreculturas Madrid.
Dani Villanueva, SJ, dedicó su intervención a explicar a los asistentes qué es Entrecultuas, a qué se dedica, cuál es su campo de actuación, cuál es su motor: “no estamos haciendo algo por los pobres, creemos que en Entreculturas también cambiamos la vida de quien trabaja con nosotros”. Villanueva explicó que la organización pretende colaborar en el desarrollo de los pueblos a través de la educación “creemos en la diginidad del ser humano y en la educación como palanca de cambio.”
Maria Luisa Berzosa utilizó sus palabras para contar su experiencia como directora de diferentes Centros Fe y Alegría en Argentina e Italia. Relató cómo su trayectoria en Fe y Alegría y Entreculturas ha sido “de resignada a apasionada”. Quiso hacer hincapié en que Entreculturas Madrid no es un apéndice de la Casa San Ignacio, sino que es parte del proyecto de una casa inclusiva y abierta. Quiso terminar su intervención animando a los presentes a participar de este nuevo proyecto: “el objetivo de esta reunión es ver cómo hacemos para sumar manos y corazón.”
Alberto Medina, director de la delegación dedicó su tiempo a explicar cuáles iban a ser las necesidades del nuevo proyecto de Entreculturas en Madrid y a escuchar las demandas e intereses de todos los que acudieron. También aprovechó para animar a hacer propuestas y recordó que “ninguna de las funciones puede hacerse en solitario. Todas forman parte de un proyecto común.”