Realidades silenciadas en el Colegio Mayor Loyola


El pasado miércoles 20 de abril tuvo lugar la última sesión del ciclo formativo “Realidades silenciadas” puesto en marcha en colaboración entre las áreas de Pastoral y Entorno Seguro del Colegio Mayor Loyola. El cierre corrió a cargo de José Luis Segovia Bernabé, Vicario episcopal de Pastoral Social e Innovación en la archidiócesis de Madrid y experto en Justicia Restaurativa. En su intervención compartió su experiencia como facilitador de encuentros entre víctimas de ETA y sus victimarios, así como historias de personas que han sufrido todo tipo de violencia y que han solicitado ver a sus agresores buscando una alternativa al sistema penal para adentrarse en un camino de reconciliación sanador para todas las partes.

El ciclo ha constado de seis charlas que se han impartido a lo largo del curso (tres en el primer cuatrimestre, y tres en el segundo) en el que se han tratado temas complejos y de actualidad para los que se ha contado con ponentes de prestigio: Virginia Cagigal, directora de la UNINPSI, habló sobre las relaciones tóxicas y abusivas entre iguales; Sergio Tubío, bombero especialista en intervención ante el suicidio, respaldó con hechos el preocupante incremento de suicidios entre jóvenes y cómo generar una cultura de la prevención; Carlos Gómez-Vírseda SJ abordó la eutanasia a propósito de la aprobación de la ley; Fabián Cardell presentó la problemática en torno al fácil acceso a la pornografía en internet y sus consecuencias; Esperanza Martín-Moré animó como nutricionista a tener una relación sana con la comida, y contó con el testimonio de una joven con trastornos de la conducta alimenticia; y, por último, José Luis Segovia Bernabé dio a conocer experiencias de encuentros restaurativos.

El ciclo ha tenido una muy buena acogida y recepción, no solo en asistencia, sino en la valoración que los propios colegiales han realizado de la misma. Una oferta que da sentido al Colegio Mayor Loyola como lugar de formación y convivencia.


Noticias relacionadas