Misioneros Jesuitas en Maldonado (Ciclo)

Venezuela encabeza la lista de solicitantes de asilo en España
15 febrero, 2019
Concierto Solidario: Amigos de Nyumbani
19 febrero, 2019
Jesuitas Maldonado sigue con su calendario de propuestas para la PAL Madrid. Después del ciclo de actividades alrededor de la exposición sobre Monseñor Romero ( y ahora en Valladolid) o el conjunto de charlas para bailar con la soledad y con el tiempo, de la mano de José María Rodríguez Olaizola, SJ, Maldonado comienza un ciclo centrado en la presencia misionera de la Compañía de Jesús por todo el mundo a lo largo de su historia.
Es un ciclo muy cuidado y preparado por verdaderos expertos en la materia como Víctor M. Fernández, doctor en Historia y catedrático de Prehistoria de la Universidad Complutense de Madrid; Wenceslao Sotos, SJ, doctor en Historia; José García de Castro, SJ, experto en Historia y Carisma de la Compañía de Jesús o Ignacio Ramos, SJ, delegado para los Asuntos con China de la Universidad Pontificia Comillas. Animados por los últimos centenarios de grandes misioneros jesuitas, Jesuitas Maldonado quiere sacar a la luz la apasionantes vidas y enormes contribuciones de estos tres compañeros jesuitas de finales del XVI y comienzos del XVII. El testimonio de su entrega “hasta los confines del orbe” sigue estimulando hoy la vida cristiana y la misión ignaciana.
 
El ciclo contará con cuatro sesiones, todas ellas a las 19,30h salvo la del miércoles, 20 de marzo, que será a las 19h
 
Título: Pedro Páez: Las fuentes del Nilo
Conferenciante: Víctor M. Fernández
Presenta: Wenceslao Soto
Fecha: 20 de febrero de 2019
Descriptor: Pedro Páez (Olmeda de las Fuentes, Madrid 1564-Gorgora, Etiopía, 1622) fue uno de los grandes misioneros en Etiopía, que sufrió el cautiverio antes de llegar a su destino y descubrió las fuentes del Nilo Azul, cuyo IV Centenario se ha celebrado en 2018.
 
CONFERENCIA 2:
Título: Diego de Pantoja: jesuita en la China de los Ming
Conferenciante: Ignacio Ramos Riera
Presenta: José García de Castro
Fecha: 27 de febrero de 2019
Descriptor: Diego de Pantoja (Valdemoro, Madrid, 1571-Macao, China, 1618). El primer europeo en entrar en el palacio imperial de Pekín, donde fue compañero de Matteo Ricci y continuador de su política de adaptación a la cultura china. En 2018 se ha celebrado en China y España el año Diego de Pantoja.
 
CONFERENCIA 3:
Título: Alonso de Barzana, El Javier de las Américas
Conferenciante: Wenceslao Soto Artuñedo
Presenta: Ignacio Ramos Riera
Fecha: 13 de marzo de 2019
Descriptor: Alonso de Barzana (Belinchón, Cuenca, 1530-Cusco, Perú, 1587), fue uno de los primeros misioneros jesuitas enviados a Perú, desde recorrió también Bolivia, Argentina y Paraguay, llegando a aprender 11 lenguas nativas. El papa Francisco, gran devoto suyo, lo ha declarado venerable en diciembre de 2017.
 
PELÍCULA “LA MISIÓN”
Fecha: 20 de marzo de 2019
Director: Roland Joffé
Año de estreno: 1986 (España)
Descriptor: la película narra los problemas sobrevenidos a la firma del tratado de Límites entre España y Portugal (1755), que llevó a la expulsión de los jesuitas de Brasil-Portugal y posteriormente de Francia, España… y la supresión pontificia (1773). Después vendrá un renacimiento iniciado con la restauración de la orden por el papa (1814).