«Los retos medioambientales, desafíos para nuestra fe»: José I. Gª Jiménez, SJ

50 años del Colegio Mayor Loyola
24 octubre, 2019
V Encuentro PAL Madrid: cuidar la Casa Común
26 octubre, 2019
Ayer en Jesuitas Maldonado tuvo lugar la primera sesión sobre el Sínodo de la Amazonía.
José Ignacio García Jiménez, SJ, director del Servicio Jesuita a Refugiados – Europa, hizo una primera aproximación a la ecología desde la perspectiva creyente: «Los retos medioambientales, desafíos para nuestra fe».
En esa línea, José Ignacio habló de la relación entre pobreza y crisis ambiental: «los que beben agua más contaminada, respiran el aire más insano, sufren las inundaciones o las grandes sequías son siempre los más pobres». En ese aspecto, dijo que Laudato Sí “no es una encíclica verde”, sino que Francisco, al comenzar a escribirla, afirmó el ponente, se topaba constantemente con la cuestión ambiental.
Los cristianos, advertía José Ignacio no tenemos que ver “la cuestión ambiental como una moda, que va a pasar”. Para él “nuestra mirada creyente hace que veamos la creación como un don de Dios, que queremos acoger y cuidar”. Es por eso, decía en otro momento, que el reciclaje, los modos de consumo y el estilo de vida de un cristiano, debe estar acorde a esa mirada. “Todo está conectado”, decía. “El misterio de la Creación nos habla de un amor de Dios que es sorprendente».
Al respecto de la cuestión migratoria, el jesuita afirmaba la necesidad de “integrar” que tenemos los cristianos. Sobre la gravedad de las crisis migratorias, también quiso poner de manifiesto que “los migrantes van a seguir viniendo, porque la vida se les hace imposible”.
La conferencia forma parte de una serie de conferencias en el marco del Sínodo celebrado en Roma. En fechas posteriores, acudirá María Luisa Berzosa, FI, que hablará del Sínodo, desde su perspectiva como Consultora de la Secretaría General del Sínodo. Para cerrar el ciclo, una mesa redonda con distintas personalidades para hablar de los desafíos climáticos, con la colaboración de Entreculturas.
Más información en jesuitasmaldonado.org