«Llamados a frecuentar el futuro: Relectura eclesiológica, pedagógica y pastoral del Sínodo sobre los jóvenes». Rossano Sala, SDB

La facultad de Teología de Comillas, destacada por el rankink QS by Subjects
19 marzo, 2019
Rozalén en la sede de Entreculturas
20 marzo, 2019
El Sínodo de los Jóvenes ha sido un momento muy importante en la Iglesia. En este sínodo, los padres sinodales y todos los participantes han reflexionado y trabajado sobre los problemas de la juventud en el mundo del siglo XXI. Además, pudieron escuchar a jóvenes de todo el mundo, que hicieron de portavoces de todos los demás.
Dentro de este contexto, el salesiano P. Rossano Sala, Secretario Especial del Sínodo, ha recorrido diversas ciudades españolas hablando de su experiencia sobre el mismo.
Con su conferencia “LLAMADOS A “FRECUENTAR EL FUTURO”: Relectura eclesiológica, pedagógica y pastoral del Sínodo sobre los jóvenes”, Sala ha aterrizado en la Universidad Pontificia Comillas.
Ha dividido la conferencia en lo que él llama “cinco miradas:
1. Contextual: las condiciones de ejercicio de la misión eclesial hoy
2. Eclesiológica: la cuestión de la escucha y de la sinodalidad misionera
3. Pedagógica: la vida como misión que desafía la libertad
4. Pastoral: discernimiento y renovación de la pastoral juvenil
5. Final: caminar en la letra y el espíritu del Concilio Vaticano II
Durante una hora, Sala ha ido paso a paso explicando cómo se desarrolló el sínodo y ha advertido de que, a veces, en la Iglesia “falta poner en el centro la fraternidad y dejar a un lado la burocratización”
Algunas de las conclusiones que el salesiano entresaca del encuentro de los obispos son, entre otros, la necesidad de trabajar más y mejor en concepto de sinodalidad; también de que la Iglesia necesita aprender a discernir: “si la Iglesia no es capaz de discernir, la Iglesia no podrá ayudar a los jóvenes a hacerlo”.
El acompañamiento, las redes sociales, la libertad, que Sala dice ser responsorial por parte del joven. Además, añadió que “la verdadera libertad es solamente comprensible en relación a la Verdad y la Caridad”.