40 años de Teología para Postgraduados en Comillas
25 abril, 2018Bendición de San José María Rubio en Maldonado
4 mayo, 2018
El continente África sigue siendo conocido por medios de comunicación y las ONG por calamidades y catástrofes. Muchas veces la otra historia de lo que es África no está contada.
El viernes, 25 de abril, tuvo lugar una nueva sesión formativa de Pueblos Unidos. La presentación, que llevaba por título “África detrás de la máscara” pretendió a hablar de los estereotipos sobre África y Europa que impiden la interacción y comunicación entre las dos culturas.
Las máscaras son estereotipos que disfrazan la realidad y es necesario un esfuerzo extra para conocer la otra cultura más allá de los estereotipos, para no perder la riqueza de la diversidad. La invitación durante toda la sesión fue a quitar prejuicios y considerar al diferente como igual.
Durante la sesión, a la que asistieron 45 personas, participaron Ashton Isheanesu Mugozhi, SJ, de Zimbabwe, Brígida Moreta, misionera carmelita que pasó más de 30 años en África. También intervino Hassan Oumar Mfoupon, beneficiario del Programa Baobab de acogida a jóvenes africanos, que pudo contar su experiencia de vida.
Las sesiones de formación de Pueblos Unidos están dirigidas a voluntarios de la ONG y amigos de Casa San Ignacio.
La sesión de mayo tratará sobre “Diálogo interreligioso”
.
Si estás interesado en ayudar con Pueblos Unidos, escribe un correo a voluntariado@pueblosunidos.org