La juventud indignada se mueve por la Igualdad

Acto Institucional en el XLVII Congreso Fe y Alegría
24 septiembre, 2018
Jornada de Puertas Abiertas en Casa San Ignacio
29 septiembre, 2018
“La juventud indignada de mueve por la igualdad”. Con esta máxima han marchado esta mañana los jóvenes de la Red Solidaria 21, dentro de los actos programados en el Encuentro Internacional de Fe y Alegría. Este encuentro se celebra en Madrid entre los días 28 de septiembre y 1 de octubre.
A ritmo de batucada y en un ambiente festivo, decenas de personas – en su mayoría jóvenes- han marchado por las calles del madrileño barrio de Ventilla para pedir la igualdad real entre los géneros y la no discriminación por cualquier otro motivo. El objetivo, como explican desde la organización, es “declarar que no estamos conformes ni nos resignamos ante la creciente desigualdad de género que afecta a todo el planeta y que vivimos en nuestros entornos locales y globales”.
 
Bajo la curiosa mirada de los vecinos del distrito de Tetuán, en que se encuentra Ventilla, la movilización ha tenido momentos clave, y paradas en las que se han representado microteatros. En uno de ellos se ha reivindicado la presencia igualitaria de mujeres y hombres en profesiones como los deportes, mientras que en otra se pedían medidas concretas para paliar las desigualdades laborales, salariales, el techo de cristal, etc.
A mitad del recorrido, los jóvenes han podido reunirse con la Jefa de Sección de Educación del Distrito de Tetuán, Susana Landrove, donde han podido leer el manifiesto sobre el que se organiza la marcha: “constatamos que las desigualdades nos afectan a todas y todos, y que es en red como podemos transformarlas”. Y han hecho una serie de peticiones concretas, como son la promoción de la cultura de la paz, de la convivencia en diversidad, del acceso igualitario y sin discriminación al deporte y al desarrollo profesional y que la coeducación se establezca en los espacios educativos del barrio.
Por su parte, la Jefa de Sección se ha dirigido a los jóvenes y le ha animado a participar activamente por la igualdad: “hoy me habéis demostrado que el mundo es vuestro hoy”.
La marcha ha terminado con el símbolo de plantar un árbol bajo el cual se han enterrado las propuestas personales para trabajar por un mundo más igualitario.
Más información del Congreso Internacional de Fe y Alegría, en este enlace
Las imágenes del acto aquí abajo: