«Venezuela es víctima de una tragedia». Así ha comenzado José Virtuoso, SJ, rector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), en la rueda de prensa ofrecida a los medios en la sede de la Universidad Pontificia Comillas.
La crisis en Venezuela no solo es política o institucional, sino también económica: más de la mitad de las familias de Venezuela sufren pobreza, el sistema público de salud ha colapsado y la esperanza de vida en el país ha retrocedido hasta tres años. Estos datos y muchos otro han obligado a un 13,5% de la población a salir de Venezuela, pero «lo más impactante ha sido la velocidad con que esto ha sucedido».
«Hoy podemos decir en un país en que el Estado de Derecho colapsó y la violación de Derechos Humanos están a la orden del día», ha afirmado el rector. Y ha añadido que Venezuela cuenta con una ciudadanía profundamente movilizada.
La Universidad Católica Andrés Bello, con casi 12.000 estudiantes, va camino de cumplir 70 años: «somos uno de los actores que ha trabajado por la construcción de la democracia en Venezuela».
Virtuoso ha querido dejar claro que «la apuesta de la Iglesia Católica, de la Compañía de Jesús y de la UCAB es la búsqueda de una solución pacífica a la situación», aunque ha lamentado que el régimen está «atornillado al poder». Ha alabado también el trabajo del Grupo Contacto, encargado por la Unión Europea, iniciativa para buscar una solución al conflicto.
«Estamos abordando la reconciliación con la búsqueda de una fórmula de transición que traiga un cambio político en el país de una manera concertada.» A nivel social, la Compañía de Jesús mantiene una presencia importante en distinto ámbitos de la vida ciudadana. Fe y Alegría y otras instituciones de la Compañía están muy presentes en la sociedad. «La Iglesia y la Compañía intenta ser puente siempre dentro de la realidad de las víctimas y los sufrientes», ha concluido.
José Virtuoso participará el próximo jueves en un encuentro con egresados de la UCAB en España en la próxima universidad. Para el rector de la UCAB, «allá donde hay un ucabista, está la UCAB».