Economía al servicio de las personas
4 marzo, 2019Encuentro Red Ignaciana 2019
7 marzo, 2019
El Núcleo Ventilla de la PAL Madrid ha puesto en marcha a lo largo del mes de febrero un primer curso de formación.
El tema elegido fueron las migraciones. Durante tres sesiones, el jesuita Alberto Ares, director del Instituto de Migraciones de la Universidad Pontificia Comillas, acompañó a los asistentes en tres visiones en relación a este tema de candente actualidad.
El nombre del seminario tuvo gran fuerza: ‘El roce hace el cariño: diversidad y migraciones’. La primera de las tres sesiones trató de analizar la realidad de las migraciones en el mundo: "¿Qué nos dice la migración hoy? Oportunidades y retos de la realidad migratoria actual" ; la segunda, trató de ponerle una lectura creyente al fenómeno de las migraciones: "Cómo ser profeta sin morir en el intento: una lectura creyente del mundo de las migraciones"; y la tercera sesión, que bajo el título "Una guía práctica para vivir en un mundo diverso", trató de intentar dar unas pistas para vivir con esta realidad.
Muchos de los participantes formaban parte de la misión con personas migrantes que la Compañía de Jesús realiza en Madrid: grupos de acompañamiento, ONG Pueblos Unidos o la Universidad Pontificia Comillas
“Nos ayudó a tener una mirada desde nuestra fe: de identidad, de dignidad, de justicia, de la hospitalidad, integralidad… temas muy importantes en la vida de Jesús”, afirma Alberto. Y cada una de las palabras, acompañadas de una pregunta de fondo: ¿quién es mi familia?, ¿cómo nos ha creado Dios?, ¿cuándo te vi forastero y te acogí?, ¿con quién comparte la mesa Jesús y con quien la comparto yo?, y, finalmente, ¿está todo conectado?