Acoger las tradiciones de los migrantes también es ser Tierra de Acogida
20 noviembre, 2017Encuentro en la Ventilla con el Provincial Antonio España, sj
23 noviembre, 2017
El sábado 18 de noviembre el Colegio Mayor Loyola recibió a un grupo de jóvenes inmigrantes del proyecto Baobab (Pueblos Unidos) para que pasaran la tarde, compartiendo su experiencia, jugando al fútbol con los colegiales y merendando juntos.
Empezó la tarde escuchando a Tomasz sj, que presentó el proyecto, y luego más detenidamente, y con enorme interés, el testimonio de David, uno de los jóvenes subsaharianos, quien, entre ritmos africanos y metiéndose en el bolsillo a la treintena de colegiales que le escuchaban, compartió su historia –que es la historia de la mayoría de ellos--, desde que salió de Camerún hasta su llegada a España en patera, después de atravesar media África.
Después del testimonio comenzó el I Torneo de Fútbol Sala Loyola-Baobab, en el que seis equipos con jugadores de uno y otro origen entremezclados disputaron varios encuentros con música de fondo, en un ambiente festivo. Y tras los partidos, un refrigerio en la cafetería para comentar la jugada o el gol y, quienes pudiesen, ver después juntos el derbi.
Esta acción es la primera de otras dos o tres que el Loyola y Pueblos Unidos van a realizar este curso, para establecer esta colaboración como una seña de identidad del Colegio Mayor, en un tipo diferente de voluntariado, enfocado a ofrecer actividades lúdicas y divertidas a los jóvenes subsaharianos de Baobab, y que permita a los colegiales acercarse a la realidad de los inmigrantes, escuchar sus historias, compartir ocio e interrelacionarse con ellos de tú a tú.