Llevamos tiempo trabajando juntos. Sería un error pensar que la Plataforma Apostólica de Madrid responde a una realidad que no existía antes que ella. La Universidad Pontificia Comillas, los Colegios Nuestra Señora del Recuerdo y San Ignacio de Loyola, las obras apostólicas del barrio de Ventilla (pastorales, educativas, sociales, etc.) y el Centro de Pastoral Integral Jesuitas-Maldonado no nacieron ayer. Hay mucha vida entregada, mucho camino recorrido, muchas sinergias, implícitas y explícitas, que nos han precedido. La colaboración ya es una realidad.
Nos sentimos llamados a trabajar en equipo, a pensar “en grande”, a (re)pensar el Madrid Ignaciano y Jesuítico. Es importante el lugar en el que nos situamos, pero aún más importante es la dirección en la que decidimos mirar. Y la PAL no es, ni más ni menos, que una ayuda para mirar en la misma dirección desde los lugares distintos en que nos situamos.
Con humildad, es decir, con verdad, debemos decir que es innegable el dinamismo y el empuje de la realidad apostólica de las obras, comunidades y grupos ignacianos de Madrid. Esta página web pretende recoger lo que existe, quiénes somos y lo que hacemos, para ayudarnos a diseñar futuros y soñar horizontes.
Continuamos un camino apasionante, imprevisible y nuevo. Y no puede ser de otra forma, porque así es el Dios que se nos revela en Cristo. Ante ese camino que tenemos por delante queremos dejar que nos guíen las palabras con las que el Papa Francisco describe como debe un cristiano recorrer el camino de la vida. En su opinión son tres las condiciones: "Mantener la esperanza, dejarse sorprender por Dios y vivir con alegría".
Quiera Dios que en nuestro camino en común, en la PAL de Madrid, abunden la esperanza, la sorpresa y la alegría.
Pablo Guerrero S.J.