Contemplar la realidad: IV Encuentro PAL Madrid

La causa de Emilio Martínez y 39 compañeros, enviada a Roma
23 octubre, 2018
Caravana de Migrantes hondureños: “ha rebasado todos nuestros análisis”
30 octubre, 2018
La PAL Madrid se ha reunido este fin de semana (27 de octubre) en la Universidad Pontificia Comillas. A pesar de la lluvia y la bajada de las temperaturas, la Plataforma Apostólica Local ha querido compartir una tarde para pensar y renovar el Proyecto Apostólico de la Provincia (PA). Una oportunidad perfecta para seguir creando sentido de cuerpo apostólico.
El título de este IV Encuentro PAL Madrid era “Contemplación de la Realidad y Nuevo Proyecto Apostólico”. Durante el saludo inicial, tras la oración, el delegado de la PAL, Pablo Guerrero, SJ, ha dicho: “queríamos que esta tarde girase alrededor de cómo pensar el futuro”. Además, ha aprovechado la oportunidad para agradecer a todos los participantes, unos 120, su asistencia.
 
Patxi Álvarez de los Mozos, SJ, responsable de Discernimiento y Planificación Apostólicas de la Provincia de España fue el encargado de explicar los detalles del nuevo PA de la Provincia de España. Una disquisición en la que especificó tanto la metodología de la elaboración del Proyecto, como los puntos más importantes de este documento.
Una vez termine el diseño del PA, en diciembre, comenzará la su implementación y puesta en práctica a nivel provincial y a nivel de las plataformas. En algunos puntos, las PAL tendrán que adaptar sus proyectos locales al provincial. Sin embargo, “habrá espacio para la creatividad y la iniciativa”, ha confirmado Patxi.
En el documento del nuevo PA se recoge las 10 opciones fundamentales de la Provincia de España:
 
1. Cultivar la profundidad ignaciana, jesuítica y eclesial
2. Asegurar el buen gobierno y liderazgo de las obras apostólicas
3. Las comunidades jesuitas
4. Misión compartida
5. Cercanía afectiva y efectiva a los pobres y las víctimas
6. Consolidación de las PAL
7. Proyectos intersectoriales y entre las plataformas
8. Actualizar la vivencia y la transmisión de la fe
9. Acompañar el crecimiento humano y cristiano de niños/as, adolescentes y jóvenes
10. Promover la vida cristiana
Para realizar el proceso de Contemplación de la Realidad que desembocó en un documento para ayudar a componer el PA, Patxi dijo que eran necesarias cinco actitudes:
 
1. Gratitud: “lo primero que tenemos que hacer al acercarnos a la realidad es agradecerla.”
2. Sabiduría: “para poder ver la realidad en su complejidad.”
3. Profecía: “no solo mirada agradecida, viendo lo bello, sino también atendiendo a las cosas que se alejan del plan del Señor, que es capaz de criticar lo que no es bueno.”
4. Amplitud de miras: “mirando el mundo en su conjunto.”
5. Humildad: “no somos héroes, sino colaboradores que vamos juntos.”
“A mí me suele gustar decir que necesitamos hablar mucho de la realidad. No tanto de cómo nos organizamos o lo que hacemos. En la realidad nos está llamando el Señor”. Hizo referencia a la contemplación de la Encarnación de los Ejercicios Espirituales, que propone Ignacio al ejercitante para unirse a la misión del Señor para con el mundo.
A continuación, se propuso un rato de trabajo personal para conocer y estudiar un extracto del documento “Contemplación de la realidad”, con el objetivo de poder comentarlo en común posteriormente. Después de estos momentos de trabajo, hubo un tiempo de coloquio en el cual los asistentes pudieron preguntarle a Patxi sus dudas, explicar sus reflexiones o compartir las inquietudes que, como sujetos o como comunidad, les supuso la lectura de este texto.
Tras el diálogo sobre el trabajo, la eucaristía, presidida por Pablo Guerrero, SJ. La homilía la pronunció Patxi Álvarez. “La vida consiste en servir a todos, especialmente a los más necesitados. En tener compasión con todas las criaturas, sobre todo con las más débiles y pequeñas”, ha querido recordar. Y ha continuado: “En la vida cristiana, los pasos se dan comunitariamente, basados, eso sí, en reflexiones personales”.
Para concluir la eucaristía, Pablo Guerrero, ha expresado un deseo: “que a nivel personal, a nivel comunitario y a nivel PAL, seamos capaz de descubrir a Dios en la creación y en los seres humanos. Que desde ahí le descubramos y desde ahí le sigamos”.
Terminó la tarde con un ágape compartido y la sensación de seguir construyendo misión compartida.
Consulta aquí el documento "Contemplación de la realidad"