«Contemplaciones en tiempo de Pascua», Pablo Guerrero, SJ

Ajustes en San Francisco de Borja con motivo de las obras de acondicionamiento
23 abril, 2019
Miércoles de Pascua en la Universidad Pontificia Comillas
26 abril, 2019
Pablo Guerrero, SJ, ha compartido “Convertirse es ser atraído. Contemplaciones en tiempo de Pascua” con las más de 40 personas que se acercaron a escucharle a pesar de la lluvia intensa sobre Madrid. El título, además, coincide con el de la última publicación que ha realizado de la mano de Sal Terrae.
Todo un recorrido por las diversas situaciones que se pueden dar en la vida cristiana en el momento de la Pascua. Ha comenzado situando lo que ha identificado como “herejía emocional”, que son tres: “el mundo es un desastre, la Iglesia no hay quien la cambie y yo no valgo para nada”, es decir, “la herejía emocional es la falta de esperanza. El gran peligro de los cristianos”.
Después de la introducción, comenzó a hablar de la Pascua, invitando a los asistentes a la contemplación: “la comunidad de Jesús estaba dispersa”, ha recordado. “Cristo irrumpe en medio de la desesperanza y les cambia la dirección”, afirma. Pero también advierte que, en la contemplación “no soy yo quien está en el centro, es Cristo”.
Toda la contemplación de la Resurrección, poniéndose en el papel de María Magdalena, de quien Pablo Guerrero dice que fue “Apóstol de los apóstoles”; pero también de los discípulos de Emaús, utilizando este pasaje como el ejemplo de la transformación: “de dos cobardes, Cristo hace dos testigos; de dos escépticos, hace dos creyentes; de dos decepcionados, hace dos esperanzados”.
Terminó la conferencia con unos versos de José Luis Blanco-Vega, SJ, «para entonarnos en la Pascua».
Mirad que es dulce la espera
Cuando los signos son ciertos
Tened los ojos abiertos
Y el corazón desvelado
Si Cristo ha resucitado
Resucitarán los muertos