Grupos Católicos Loyola celebra su 70 aniversario
2 diciembre, 2019¿Existe lo imperdonable? El CMU Loyola en Dachau
4 diciembre, 2019
Este fin de semana, la PA de Madrid, junto con toda la Iglesia, ha dado el pistoletazo de salida para el Adviento 2019. A lo largo estos días se han ido sucediendo una serie de actividades que quieren ayudar a preparar a los amigos de la Compañía de Jesús en la capital a preparar la Navidad que llega.
Retiro en Unidad Pastoral Padre Rubio

El sábado por la mañana, en la parroquia San Ignacio de Loyola, tuvo lugar un retiro de Adviento. Bajo el título “Desear ser vulnerables como Dios”, el jesuita Bert Daelemans acompañó a los participantes en un rato de meditación. A través de una serie de obras de arte proyectadas en una pantalla, los participantes pudieron observar los distintos rostros de la vulnerabilidad.
«El diálogo solo se puede dar de herida a herida», ha recordado el jesuita. El rato de oración ha llevado por diferentes modos de concebir la fragilidad humana y la propia, para llegar, finalmente, a la fragilidad del propio Dios. Un Dios que se identifica, principalmente, con los vulnerables: los pobres, los enfermos y los que están solos.
Tras la meditación, un momento para compartir los ecos de la meditación, terminando la mañana con una eucaristía compartida.
Retiro en Jesuitas Maldonado

Por su parte, en Jesuitas Maldonado más de 400 personas se juntaron para compartir unas horas de reflexión, oración y celebración y así dar comienzo al Adviento. Quizás lo más bonito en un grupo así es la diversidad: de edades, de procedencias y de situaciones vitales. Pero todos unidos en una búsqueda común.
La mañana comenzó con una reflexión de José María Rodríguez Olaizola, SJ, sobre los motivos para la esperanza en tiempos turbulentos. A pesar de las muchas ocasiones en que parece imponerse la mirada derrotista, y parece que todo va mal -dijo el jesuita- hay cuatro grandes caminos por los que las promesas toman cuerpo. La capacidad de ser discípulos. La creatividad que nos lleva a soñar con lo posible. La disposición para tender puentes en un mundo de abismos. Y el testimonio de la fe en un mundo donde Dios se oculta.
Tras esta primera parte, hubo un rato de oración personal, ya fuera en algunos lugares de la casa o a través de una repetición guiada con imágenes, palabras y música.
Terminó también este retiro con una eucaristía, memoria de San Andrés Apóstol, que se convertía en ejemplo de quien es capaz de tomar las riendas.
Adviento Intercomunitario

Además, por la tarde, las comunidades Magis (Pastoral de jóvenes-adultos) de Madrid, tuvieron su tradicional “Adviento intercomunitario” que este año se concretó en una Eucaristía. En ella, se invitaba a los jóvenes que acudieron a sentirse comunidad, “porque la alegría e ilusión se multiplican al compartirla”. Además, se propusieron cuatro verbos, una por cada semana del Adviento, que acompañarán a las distintas comunidades a lo largo de este tiempo litúrgico: confiar, pedir, hacer y agradecer.
La PA de Madrid se prepara así para celebrar la Navidad.