Casa Ricci: 30 años caminando junto a los excluidos en China

Las calles de Madrid se llenan de Hospitalidad
20 mayo, 2019
Un misionero español en la China imperial
22 mayo, 2019
El Secretariado de Misiones de la Provincia de España de la Compañía de Jesús ha acercado a Jesuitas Maldonado la tarde del martes al jesuita Fernando Azpiroz, SJ, director de la Casa Ricci en China. El encargado de presentar a Fernando ha sido el director del Secretariado Peter Llobell, SJ.
Fernando ha pasado por algunas de las provincias de Europa hablando de Casa Ricci cuando se cumplen 30 años desde que Luis Ruiz, SJ, fundase esta obra de la Compañía de Jesús en el país asiático. «Si China lo que quiere es unir al mundo a su manera, Casa Ricci lo que quiere es unir a China para que cumpla su papel en el mundo incorporando a los desfavorecidos». 
Casa Ricci se encarga de atender a personas afectadas de lepra y VIH. Mediante un trabajo de cuidados y de crear comunidad, en colaboración con otras organizaciones e instituciones religiosas, la Compañía de Jesús trata de que las personas excluidas de la sociedad. «Hay sonrisa pero hay dolor. Así es la realidad de nuestros centros», ha dicho Fernando.
Además, el director del centro social de los jesuitas en China ha explicado el logo de la misma y su misión. También ha podido hablar de cómo Casa Ricci se une en su trabajo a las Preferencias Apostólicas de la Compañía de Jesús. No solo se atiende a personas enfermas: Casa Ricci acompaña espiritualmente y forma profesionalmente a las personas y comunidades que se acercan a los centros, impulsa proyectos ecológicos, etc.  
Casa Ricci Social Services atiende a más de 4.000 personas afectadas de lepra en 64 centros repartidos en 13 provincias del país. Además, Casa Ricci también gestiona 5 hogares de personas afectadas por VIH, con un total de 40 niños, más de 300 madres y adultos, 200 adultos en riesgo de infección de SIDA y 1500 estudiantes de familias en situación de pobreza.
La página web de Casa Ricci haciendo clic aquí