El pasado domingo 11 de febrero tuvo lugar la 13ª edición de la carrera solidaria de Entreculturas “Corre por una Causa”. Más de 2.000 personas de todas las edades participaron en distintas modalidades. Un evento deportivo que tuvo lugar en la Casa de Campo de Madrid, donde corredores y corredoras se congregaron en torno a la defensa del derecho a la educación de la infancia refugiada.
XIII Edición: recaudar fondos para los proyectos de cooperación
En su XIII edición, el objetivo de este circuito de carreras, organizado por Entreculturas y Alboan en 14 ciudades, entre las que se encuentra Madrid, es recaudar fondos para los distintos proyectos de cooperación que las ONG llevan a cabo en países como Ucrania, República Centroafricana o Colombia, en los que buscan garantizar a niños y niñas un espacio seguro en el que poder jugar, formarse y crecer lejos de la violencia. Países que cuentan con una realidad compleja, donde sus escuelas llegan más allá del ámbito meramente educativo, ofreciendo a su alumnado un espacio de convivencia, de seguridad y de paz.
En la carrera de Madrid, adultos y jóvenes tuvieron la opción de correr 5 y 10 kilómetros, así como hacer 5 kilómetros marcha. Posteriormente fue el turno para los niños y niñas, que pudieron disfrutar de carreras infantiles de 100, 250, 350 y 1.000 metros. Además, los más pequeños también pudieron acercarse a la realidad de la infancia refugiada a través de diferentes actividades educativas.
La emoción de ver a tantas personas unidas por una causa
Martín Iriberri SJ, Director General de Entreculturas y de Alboan, fue el encargado de dar el pistoletazo de salida: “Es muy emocionante ver a tantas personas unidas por una causa, corriendo por la educación de los niños y niñas que viven en situación de refugio o desplazamiento forzoso; por esos cerca de 420 millones que se ven afectados por las guerras y los conflictos armados en todo el mundo”, afirmó, para después enfatizar “el importante papel que tiene la construcción de la paz y la convivencia entre diferentes pueblos y culturas”.
Al evento también asistió la escritora Julia Navarro, que fue la encargada de entregar los galardones de las carreras infantiles. “Para mí es un auténtico placer estar hoy aquí y entregar estos premios a los más pequeños de la casa que, aún con tan corta edad, han demostrado el gran corazón que tienen al correr por una causa tan importante como los derechos de la infancia refugiada”, expresó.
Esta jornada de solidaridad terminó con una profunda tristeza por el fallecimiento de un corredor en nuestra carrera. Toda la familia de Entreculturas nos unimos a ellos en el dolor y en la oración por su pérdida.
En medio de esta triste noticia, no queremos dejar de agradecer a todas las personas de la PA Madrid que os sumasteis a una cita de solidaridad y compromiso con la infancia más vulnerable, corriendo o participando como colaboradoras o voluntarias. Gracias por estar al lado de la infancia refugiada.